BUCEO EN ALTITUD
Buceo en altitud SSI: Buceo en lagos de montaña
¿Un curso extra para bucear en lagos de montaña? Esto puede parecer un poco exagerado y, por supuesto, también se puede bucear a altitudes superiores a la del nivel del mar sin tener una brevet adicional. Sin embargo, lo que sí debería hacer es adquirir algunos conocimientos adicionales: Bucear en altitud conlleva algunos riesgos adicionales que debes conocer. Entonces podrá ajustar las inmersiones en consecuencia y simplemente disfrutar del pintoresco entorno.
Si no necesita o no quiere un brevet, puede seguir leyendo nuestro material. Pero si quiere una prueba de ello, estaremos encantados de que complete el curso.
Su ventaja con el curso: Por supuesto, tiene una persona de contacto con nosotros. Si no entiendes algo, puedes preguntar en diferentes canales y seguro que recibes una buena respuesta. Y si no obtienes respuesta a tus preguntas allí, haremos un seminario web adaptado a tus preguntas.
96,30 €
Buceo en altitud SSI
5 valoraciones en Buceo en altitud SSI
Especial Punkfish: Buceo de altura SSI en línea
Cuando uno piensa en submarinismo, lo primero que se le viene a la cabeza es la playa, el mar, las palmeras, los barcos, el sol… en principio, todo lo contrario a las montañas. Entonces, ¿por qué hablar de buceo y altitud?
Es sencillo: hay gente que también bucea en lagos, no sólo en el mar. Y los lagos suelen estar muy por encima del nivel del mar: lagos de montaña en Suiza, por ejemplo, pero también el Lago Atitlán en Guatemala, las Lagunas de Montebello en el sur de México, muchos lagos en EE.UU. y otros lugares de buceo interesantes en todo el mundo. Los lagos de montaña tienen un encanto propio, y merece la pena explorar sus aguas cristalinas y frías.
Pero para ello debes saber algunas cosas. En un primer capítulo explicaremos qué cambios se producen en las montañas y a qué tensiones puede estar expuesto el organismo humano. Como tema central, en el segundo capítulo examinamos la influencia de la altitud en nuestros límites de descompresión o de no descompresión. Por supuesto, también explicamos de forma muy práctica cómo planificar una inmersión en el lago de montaña.
Por último, todo es cuestión de alboroto. ¿Qué ocurre después de la inmersión? ¿Tienes que ir más cuesta arriba? ¿Hasta qué punto es crítica la travesía de una carretera de paso?
Esperamos que se diviertan con el material
Los Punkfish Vero y Dominik
Capítulo 1: La altitud y el cuerpo humano
¿Qué es diferente en altitud?
¿Cómo reacciona el organismo a las diferencias de altitud?
Capítulo 2: Buceo en altitud
¿Qué cambia en los límites sin descompresión?
¿Qué papel desempeña el viaje?
¿Cómo se enfrenta al frío?
Capítulo 3: Pases tras la inmersión
¿Cuándo puede ser un problema subir más después de bucear?
Uwe S. (propietario verificado) –
Sehr interessantes Zusatz wissen!
Birgit Voß (propietario verificado) –
Der Kurs war definitiv spannend. Ja man weiß als Taucher, dass Höhe beim Tauchen was ausmacht, aber es war sehr gut, dass gebündelt an einem Abend nochmal in Summe mit all seinen Aspekten zu hören. Macht weiter so….
Christian Hennig-Lückert (propietario verificado) –
Interessanter Kurs, der einem doch die eine oder andere Wissenslücke offen legt und damit sehr hilfreich ist.
Zudem ein sehr angenehmer und persönlicher Kontakt zum Team.
Vielen Dank dafür. 🙂
Maximilian (propietario verificado) –
Der Kontakt war super nett und der Kurs echt interessant. Ich habe viel gelernt und hatte Spaß dabei. Vielen Dank dafür!
Patrick –
Just finished this course and it was excellent. They have developed their own materials since SSI does not have them. They are easy to understand, thorough, and have enough depth to allow someone to dig deeper on their own if they wish. I’ll definitely take another class from them and maybe plan a dive trip to La Palma now.